Una semana más os voy a contar curiosidades de este sector. Hablaré sobre los estados en los que se clasifican los cartuchos de tinta y tóner una vez que son recibidos en el almacén. Estos consumibles tienen que ser originales y deben estar sellados salvo se llegue a otro acuerdo previamente.
Clasificación de los estados de los cartuchos de tinta y tóner originales y sellados
Cuando llegué por primera vez a Recotinta no sabía que los productos se clasificaban, simplemente, se hacía la compra de los consumibles, se recibía la mercancía en el almacén y se guardaban, pero claro todo tiene una explicación.
¿Para qué se hace esta clasificación? Para llevar un mayor control de los productos. Recotinta decidió ordenar los cartuchos de tinta y tóner por estados para una mejor organización. El proceso que se sigue para la recepción de la mercancía en el almacén es la siguiente:
- Recepción del listado de consumibles que se desea vender.
- Tasación de los cartuchos de tinta y tóner.
- Recogida de la mercancía en el lugar que indique el cliente y totalmente ¡GRATIS!
- Se recibe la mercancía comprada en almacén.
- Se comprueba uno por uno el estado en el que llegan los consumibles (siempre teniendo en cuenta que sean cartuchos originales y sellados).
- Se guarda el stock según la marca y el estado en el que se encuentran. El almacén está divido por estanterías según las marcas originales de los consumibles y según los estados que presentan los cartuchos para una mejor localización.
No hay que olvidar que los cartuchos de tinta y tóner o cualquier otro complemento de la máquina de impresión (tambor, fusores, etc.) que compramos tienen que ser originales y estar sellados salvo que se llegue a otro acuerdo para la recepción en almacén.

A continuación, os voy a mencionar cuáles son los estados de los cartuchos de tinta y tóner con los que trabaja Recotinta para clasificar sus consumibles una vez llegados al almacén:
- A+ (A Plus): Producto en perfecto estado, sin ningún tipo de desperfecto estético.
- A: Producto en perfecto estado con algún resto adhesivo. Sin apreciaciones visuales.
- B: Producto con algún tipo de desperfecto visual, como puede ser una pintada o golpe leve.
- C: Producto con signos visuales importantes, como pueden ser: tapa arrancada, golpe en la caja significativo, embalaje desprecintado, etc…
- D: Producto sin caja original al completo o parcial, bolsa protectora abierta de manera parcial o completa pero siempre sin usar ni manipulado en cualquiera de sus formas.
Estos son los 5 estados con los que trabaja Recotinta para clasificar los cartuchos de tinta y tóner que llega al almacén. Como bien os he comentado antes, esto es un simple proceso organizativo.
¿Cómo conservar las cajas en buen estado de los cartuchos de tinta y tóner?
Para conseguir que la caja de consumible que tenemos guardado mantenga su estado original o en las mejores condiciones posible, es recomendable seguir los siguientes pasos:
- Guárdalo en zonas donde no se pueda caer y así evitar golpes. Al caerse, la caja ya no tiene su forma original presentando desperfectos en ella.
- Tener las manos limpias cuando vayas a coger la caja del cartucho de tinta y tóner. Así se evitará que el consumible tenga manchas.
- Evitar guardarlos en zonas húmedas ya que la caja se moja y en el caso de los cartuchos de tóner, el polvo se apelmaza.
- Tampoco es recomendable guardarlos en sitios donde de mucho el sol ya que estropea la caja y al igual que en los sitios húmedos, el polvo del tóner se apelmaza.
No es difícil cuidar el cartucho de tinta y tóner original, solo hay que tener cuidado cuando se vaya a coger la caja y evitar ponerlo en aquellas zonas donde pueda apelmazar el polvo del tóner ya que de esta forma no podrás utilizar ese consumible o no obtendrás los resultados que esperas.
Para que esto no ocurra, intenta guardar los consumibles en lugares de fácil acceso y donde el clima sea natural, es decir, ni que haya mucha humedad ni que el sol de directamente para evitar que el polvo del tóner se apelmace.
¿Qué pasa si envío consumibles que no estaban pactados?
En ocasiones puede ocurrir que cuando se envía el listado de productos a Recotinta para que hagan una tasación y llega esa mercancía a almacén, se comienza a realizar la comprobación de los consumibles originales y sellados y existe una discrepancia entre la tasación que se realizó con los consumibles que se han recibido.
Esto quiere decir que se ha enviado más cartuchos de tinta y tóner o complemento de la máquina de impresión. En estos casos, Recotinta se pone en contacto con el cliente para que este esté al tanto de lo sucedido y decida si quiere que se le tase como el resto de consumibles o bien prefiere recibirlos de nuevo.
Si el cliente decide que se le tase, Recotinta le envía el valor de ese consumible para la aprobación de este. Por lo contrario, de no estar de acuerdo o desea disponer de nuevo ese cartucho de tinta y tóner, procederemos al envío al mismo lugar donde fue recogida la mercancía.
Ahora tenéis más información de cómo se clasifican los cartuchos de tinta y tóner en función de los estados en los que se encuentra la caja que llega a almacén. Para conseguir que esté en el mejor estado posible, evitar ponerlos en zonas húmedas y de calor, caerlos con las manos sucias y no colocarlos en lugares donde pueda caerse.
Nos vemos pronto 🙂